Rochetin D.

Presentación del usuario

Nuestra tierra El viñedo está situado en laderas pedregosas, de poca profundidad, constituidas fundamentalmente por arcillas depositadas sobre bancos rocosos de arenisca y caliza dura. Muchas virutas (guijarros angulares) están presentes en la capa de arcilla. Las orillas rocosas, muy agrietadas, permiten que las raicillas se filtren en bolsones de tierra para extraer las reservas de agua profunda que necesitan las cepas. Especialmente en verano cuando la capa superficial, no muy gruesa, se seca con el sol. En copa se obtienen vinos frescos y finos, redondos sin ser grasos, manteniendo intacta la fruta. Una hermosa colaboración entre el hombre y la naturaleza que se encuentra en cada uno de nuestros vinos. Nuestra filosofía Todas las parcelas de viñedos de 23 hectáreas de la finca están certificadas por ECOCERT en Agricultura Ecológica. No utilizamos ningún producto sintético en nuestras uvas y en nuestros vinos, confiando y confiando plenamente en nosotros. Por convicción y respeto por las personas y el medio ambiente, la finca se embarcó en este enfoque en 2009. Los suelos son desyerbados mecánicamente mediante una herramienta de interceptación que permite trabajar incluso bajo las hileras de vides, las vides están protegidas por mezcla de Burdeos y azufre, utilizado de forma preventiva en dosis muy bajas. Una presencia diaria en las cepas, una anticipación a los eventos climáticos son fundamentales para llevar a cabo la vendimia. Este razonamiento forma parte de la continuidad en la bodega respetando nuestras uvas y minimizando el aporte de insumos durante las diferentes etapas de la vida del vino. Una organización del trabajo rigurosa y lógica nos permite liberarnos de los productos enológicos. Este deseo se refleja en nuestros vinos y nos permite entregar productos sin artificios a imagen de nuestros terruños.