Cantina T.

Tollo
Presentación del usuario

Tierras del vino VIÑEDOS CON JARDINES A PÉRGOLA, QUE SE EXTIENDEN POR 2.700 HECTÁREAS EN UN TERRITORIO IDEAL, SIEMPRE VOCADAS A LA PRODUCCIÓN DE VINO. Nuestros viñedos se extienden sobre una superficie de 2.700 hectáreas, desde los cerros de la costa hasta las laderas de las montañas, en un clima típicamente mediterráneo, templado, con importantes variaciones de temperatura que determinan las condiciones óptimas para la acumulación de sustancias aromáticas en los racimos. , dando lugar a uvas de gran calidad. Nuestra producción se concentra exclusivamente en las cepas típicas e autóctonas de la zona, tradicionalmente cultivadas en pérgola, con vocación de experimentación en el campo y en la bodega. MONTEPULCIANO Viña de vigor medio, de maduración tardía, que prefiere una buena exposición y condiciones climáticas templadas y secas. Los sistemas de formación utilizados son los de expansión media y poda media-corta. Los vinos resultantes se caracterizan por un color rojo rubí, aptitud para la crianza, aroma afrutado y sabor seco y cálido, con taninos equilibrados. TREBBIANO De gran vigor y producción constante, ama los suelos ligeros, silíceos-calcáreos, ricos en esqueleto y frescos. La poda corta promueve la consistencia en la producción. El vino tiene un color amarillo pajizo, es ligero en nariz con notas afrutadas y florales, mientras que en boca es seco, suave, armonioso con un retrogusto ligeramente almendrado. QUESO PECORINO El vigor es medio-bajo, el período de maduración es temprano para esta cepa que prefiere suelos calcáreos o arcillosos. Las uvas dan lugar a un blanco de color amarillo intenso y amarillo pajizo intenso con reflejos verdosos, con buena mineralidad y persistencia. El aroma evoca frutas tropicales y flores blancas - acacia, jazmín y retama - con notas que se vuelven especiadas con la cosecha de uvas completamente maduras. PASERINA De la vid, de alto vigor y maduración media-tardía, se obtiene un vino que destaca por su color amarillo pajizo con reflejos verdosos, el aroma afrutado y floral, el sabor pleno y seco. Dotado de buena acidez, también se presta al vino espumoso y al secado. COCCIOLA Variedad de uva de buena y constante producción, prefiere formas de cultivo de expansión media y poda de longitud media. El vino tiene un color amarillo pajizo pálido y un aroma delicado, con notas de flores blancas primaverales y aromas cítricos. CERASUOLO De la vinificación blanca de las uvas de Montepulciano, tras un breve contacto con sus hollejos durante la fase de prensado, nace otro gran clásico de Abruzzo: el Cerasuolo. Su nombre deriva de 'cerasa', cereza en el dialecto regional, una fruta que el Cerasuolo evoca tanto en color como en perfume con notas de violeta, frutos rojos, frambuesa y regaliz. En boca es amplio pero vivo, bien equilibrado en acidez y con retrogusto almendrado. Combina a la perfección con sabrosos platos de pescado, carnes blancas y quesos semicurados. Excelente con pizza roja, poesía con caldo de pescado.